Congreso Nacional de Uso de Opioides

Congreso Nacional de Uso de Opioides

SICMAFARMA impulsa la actualización médica y farmacéutica con el 1er Congreso Nacional de Uso de Opioides, un espacio académico para fortalecer el conocimiento y promover un uso seguro y responsable de estos medicamentos esenciales en el manejo del dolor.

El compromiso de SICMAFARMA con la salud trasciende la producción y distribución de medicamentos. Por ello, en septiembre se llevó a cabo el 1er Congreso Nacional de Uso de Opioides, un evento académico diseñado para médicos, químicos farmacéuticos, especialistas en anestesiología, cuidados intensivos y demás profesionales de la salud interesados en la práctica clínica responsable.

Los opioides, reconocidos como herramientas fundamentales para el control del dolor agudo y crónico, requieren un manejo riguroso debido a su potencial de dependencia y a la normatividad que regula su uso en Colombia.

Este congreso se convirtió en un escenario clave para:


• Revisar las guías y protocolos de uso racional de opioides.
• Analizar los retos en el abordaje del dolor en cirugía, oncología y cuidados paliativos.
• Fortalecer la cultura de la seguridad del paciente y la prescripción responsable.
• Promover la actualización científica y la integración multidisciplinaria.


A través de conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos, el congreso busco generar un diálogo abierto sobre el papel de los opioides en la medicina moderna, aportando conocimientos que impacten positivamente en la práctica clínica diaria y en la calidad de vida de los pacientes.


En SICMAFARMA creemos que la educación continua es la base de la innovación y el servicio a la salud. Con este primer congreso, reiteramos nuestro propósito: aportar al bienestar de la sociedad mediante la investigación, el conocimiento y el compromiso con la excelencia médica y farmacéutica.

ReDar Sicma

En SICMAFARMA creemos en la fuerza de dar: Con ReDar Sicma, nuestro proyecto de servicio social, construimos una red de solidaridad y gratitud que transforma acciones en sonrisas y esperanza.

ReDar Sicma: Una Red en SICMAFARMA para dar
En SICMAFARMA estamos convencidos de que dar es una de las expresiones más auténticas de la gratitud. Por eso, nace ReDar Sicma, un proyecto de servicio social que busca generar un impacto positivo en nuestra comunidad a través de la solidaridad, el voluntariado y las donaciones.


ReDar Sicma es mucho más que un programa: es una red que une corazones, talentos y voluntades para compartir con quienes más lo necesitan.

Nuestro propósito es claro: devolver a la sociedad un poco de lo mucho que hemos recibido, convirtiendo cada gesto en una oportunidad de transformación.


👉 Como primer acto de esta iniciativa, visitaremos una fundación dirigida por hermanas religiosas que cuidan de niñas en situación vulnerable. A través de actividades, acompañamiento y donaciones, queremos brindarles un espacio de alegría, apoyo y esperanza.

En SICMAFARMA, estamos orgullosos de construir este camino junto a nuestros colaboradores, porque entendemos que un acto de gratitud hecho con acción, multiplica el bienestar.


ReDar Sicma es:
• 💙 Solidaridad: tender la mano a quienes más lo necesitan.
• 🤝 Voluntariado: unirnos como equipo en causas que trascienden.
• 🌱 Impacto social: sembrar acciones que dejan huella.


Este es solo el inicio de una red que seguirá creciendo. Porque en SICMAFARMA creemos que dar nos conecta, nos inspira y nos hace mejores.


✨ ReDar Sicma,
Una Red en Sicmafarma para dar.Un acto de gratitud hecho con acción.

Día Mundial del Químico Farmacéutico

Día Mundial del Químico Farmacéutico

Este mes celebramos a los Químicos Farmacéuticos: profesionales que con ciencia, compromiso y vocación protegen nuestra salud todos los días. En Sicmafarma reconocemos su labor esencial en la investigación, la innovación y la seguridad de los medicamentos.

Día Mundial del Químico Farmacéutico: Ciencia y vocación al servicio de la salud
Cada 25 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Químico Farmacéutico, una fecha especial para resaltar la importancia de estos profesionales en el cuidado de la salud y el bienestar de la sociedad.
Su labor va mucho más allá de la dispensación de medicamentos: los químicos farmacéuticos participan en la investigación, el desarrollo, la producción, la calidad, la regulación y la farmacovigilancia de los fármacos que día a día salvan millones de vidas.

🔬 Un rol clave en la salud pública
Gracias a su conocimiento científico, garantizan que los medicamentos sean seguros, eficaces y de calidad, contribuyendo a la prevención y tratamiento de enfermedades en todo el mundo. Además, son aliados estratégicos en el uso racional de los fármacos, promoviendo la educación y la confianza en el paciente.

 

📊 Un dato curioso: Según la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), más de 4 millones de profesionales farmacéuticos trabajan actualmente en distintos sectores de la salud a nivel global, desempeñando un papel fundamental en los sistemas sanitarios.


💙 En Sicmafarma S.A.S. reconocemos y agradecemos a todos los químicos farmacéuticos que con su pasión y compromiso contribuyen a la innovación, la seguridad y la esperanza de miles de pacientes.
Este mes celebramos no solo una profesión, sino una vocación que transforma vidas. 

Add to cart